![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT8uJo0y7PrMIaPZK-Z_jLHlAxrzpK6UHgWDDLr10wKoFbCtyJ3aLqt_89d3k_zJvMWVTweo93q3Q2KutG1lJ76_S4DeaBHyp6-_9A_n0JekoqR1ofXfGiTz5F9a8NVVOVU5HhYdTmyPA/s400/cine+en+colombiaa.jpg)
En la historia del cine en Colombia no se conseguía ningún trabajo completo hasta hace muy poco con el estudio de Hernando Martínez, se ha obtenido una primera recopilación. Al hablar de cine en Colombia nos podemos referir:
-Momento y condiciones en las cuales entro este medio como espectáculo.
-Primeras producciones elaboradas en Colombia.
Hay quienes dicen que la historia del cine en Colombia no existe puesto que según ellos todavía no hay producción realmente significativa de largometrajes y los periodos de receso han sido muy largos y frecuentes por esto no se puede hablar de una historia continua.
ETAPAS DEL CINE COLOMBIANO:
1900-1928 Los comienzos
1929-1946 El cien sonoro
1947-1960 El encuentro de las tres tendencias
1960- hasta nuestros días: “el cine como industria”
No hay comentarios:
Publicar un comentario